builderall

¿QUÉ ES MASTOLOGÍA?

Es una subespecialidad del ginecólogo o cirujano general.

La mastología es la actividad clínica quirúrgica que se ocupa de estudiar a la glándula mamaria, sus características y  funciones, así como el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades benignas y malignas.

Mastologia es un trabajo en equipo porque integran varias especialidades entre ellas están, imagenologia, anatomía patológica, oncología, cirugía plástica, psicología genética.

La función del mastólogo es la de coordinar todos los aportes de las otras especialidades y junto con sus conocimientos proponer un plan diagnóstico y terapéutico para cada individuo.

¿CUÁNDO VISITAR A TU MASTÓLOGA?

Lo ideal es ir por lo menos una vez al año. Esto se torna obligatorio para las mujeres de 40 años en adelante y más temprano aún para aquellas mujeres que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama.

Para aprender a realizar el autoexamen mamario y conocer sus mamas, te comparto las circunstancias específicas en las que sería ideal hacerlo

Cirugía estética de la mama

Cambio de coloración y textura de la piel de la mama

Secreción por el pezón

Retracción de pezón o piel de la mama

Nódulo palpable

Dolor del pezón de la mama

Prurito o picor de la mama o del pezón

Descamasión de la piel de la mama

Historia familar de cáncer de mama.

PREGUNTAS FRECUENTES

1-¿A PARTIR DE QUE EDAD DEBO REALIZAR EL AUTOEXAMEN MAMARIO?

A partir de los 20 años toda mujer debe saber cómo realizar su autoexamen mamario.


2-¿CON QUÉ FRECUENCIA Y EN QUÉ MOMENTO DEBO REALIZARME EL AUTOEXAMEN MAMARIO?

Una vez al mes, entre los días 7 a 10 del ciclo menstrual, y si ya no menstruas fija un día en tu calendario para poder examinar tus mamas.


3-¿EL CÁNCER DE MAMA ES CURABLE?

Si se detecta en estadios tempranos, tiene mucha probabilidad que a los 5 años de tratamiento ser declarada como libre de enfermedad.


4-¿POR QUÉ TENGO QUE HACER LA MAMOGRAFÍA SI NO PALPO NADA EN MI MAMA?

Porque a través de la mamografía podemos ver lesiones que no son palpables y que pueden ser sugerentes de cáncer de mamas. Y de esta manera detectarlo en estadios tempranos.


5-¿CADA CUÁNTO TIEMPO DEBO HACERME LA MAMOGRAFÍA?

Esta es como tu control ginecológico: una vez al año a partir de los 40 años, si no tienes riesgos. Si tienes antecedentes de cáncer de mama en la familia, esto comienza antes, dependiendo el caso de cada individuo


6-¿LOS TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER PUEDEN CAUSAR PROBLEMAS SEXUALES?

Sí, anque algunos de los problemas que afectan a la salud sexual son temporales y mejoran cuando han terminado el tratamiento. Otros efectos secundarios pueden durar más tiempo o empezar después del tratamiento. Ten la confianza de hablar con tu equipo médico para encontrar la mejor solución.